Esta página usa los cookies para brindarte una mejor experiencia.Continuando con la navegación aceptas la utilización de los cookies por parte de nosotros. OK

EMERGENCIA COVID-19: INDICACIONES PARA EL INGRESO A ITALIA Y A COLOMBIA

Fecha:

01/07/AM


EMERGENCIA COVID-19: INDICACIONES PARA EL INGRESO A ITALIA Y A COLOMBIA

AVISO PARA TODOS LOS VIAJEROS

Todas las personas que quieran viajar al exterior, independientemente del destino y de las razones del viaje, deben considerar que cualquier desplazamiento puede todavia comportar un riesgo de caracter sanitario o de todas formas relacionado con la pandemia Covid-19. Se recomienda por tanto planificar con maxima atención cada aspecto del viaje, considerando tambien la posibilidad de tener que transcurrir un periodo adicional en el exterior, además de tener un seguro medico que cubra tambien los riesgos relacionados con el Covid-19.

Se recuerda que a la dirección https://infocovid.viaggiaresicuri.it/ está disponible un cuestionario interactivo para verificar la legislación italiana vigente en relación con los viajes desde/hacia el extranjero.

Los ciudadanos italianos que se encuentran en Colombia deben respetar extrictamente las indicaciones de las Autoridades colombianas para la prevencion de los contagios. Se recomienda consultar con frecuencia, además de la pagina de la Embajada de Italia en Bogotá, tambien las paginas y redes sociales del Ministero de Salud de Colombia y de las diferentes Autoridades para información sobre la situación sanitaria, y la pagina de Migración Colombia.

El Gobierno nacional ha informado que a partir del 1 de mayo de 2022:

  • En los Municipios que hayan alcandazo al menos el 70% de la población con esquema completo de vacunación y al menos el 40% con dosis de refuerzo se elimina la obligación de utilizar el tapabocas en lugares cerrados, con exepción de las estructuras medicos-sanitarias, geriatricas, los medios de transporte y las instituciones educativas (para las instituciones educativas la obligación será eliminada a partir del 15 de mayo de 2022). Se mantiene de momento la obligación de utilizar el tapabocas tambien en los vuelos comerciales;
  • Se elimina además la obligación de presentar el carné de vacunación para poder acceder a lugares publicos y establecimientos privados.

REQUISITOS PARA EL INGRESO A COLOMBIA

Para entrar a Colombia es OBLIGATORIO llenar antes de la salida el formulario Check-Mig https://apps.migracioncolombia.gov.co/pre-registro/public/preregistro.jsf; en caso de no diligenciar el formulario, las compañias aereas podrán no permitir abordar el vuelo.

A partir del 1 de mayo de 2022, quedando la recomendación de las Autoridades colombianas de entrar al País con el esquema da vacunación completo contra el Covid-19, los viajeros internacionales que hayan completado el esquema de vacunación hace menos de 14 días al momento del embarque, o que no tengan el esquema completo o no estén vacunados podrán presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada hasta 72 horas antes del embarque o de una prueba antigena realizada hasta 48 horas antes del embarque.

Para la definición de esquema completo, referirse a las siguientes indicaciones publicadas por el Ministerio de Salud de Colombia: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/COM/lista-vacunas-covid-19.pdf

El certificado de curación no es reconocido en Colombia y no es quivalente a una dosis de vacuna.

Se señala además que las fronteras terrestres, maritimas y fluviales con Brasil, Ecuador, Panama y Peru han sido reabiertas desde el 19 de mayo de 2021.

MEDIDAS E INDICACIONES PARA EL REGRESO/ENTRADA A ITALIA

Desde el 1 de junio de 2022, para la entrada/regreso a Italia desde el exterior ya no es requerida la Certificación verde europea ("Green Pass") u otra certificación equivalente.

La Certificación verde europea tampoco es requerida para acceder a los servicios de transporte, restaurantes, hoteles y actividades comerciales en Italia.

Hasta el 30 de septiembre de 2022, será obligatorio utilizar tapabocas tipo FFP2 en los medios de transporte publico (trenes, barcos, buses y otros medios de transporte), en las estructuras socio-sanitarias y socio-asistenciales, y en las estructuras sanitarias.

Por último, se recomienda consultar con la aerolínea de referencia sobre la posible existencia de documentos adicionales para presentar en el embarque, y verificar las condiciones y requisitos vigentes en el País donde se realizará el tránsito aeroportuario.

INFORMACIÓN SOBRE LOS CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN

IMPORTANTE: a partir del 4 de abril de 2022 el certificado digital colombiano de vacunación contra el COVID-19 (tras la vacunación con vacunas reconocidas por el EMA) es reconocido por la Union Europea como equivalente a la Certificación verde europea ("Green Pass"). Las personas que se han vacunado en Colombia (con vacunas reconocidas por el EMA) pueden descargar el nuevo formato del certificado digital colombiano de vacunacón al siguiente enlace: https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna

Para la emisión de la Certificación Verde europea en favor de los ciudadanos italianos (también residentes en el extranjero) y sus familiares que conviven, así como de los ciudadanos extranjeros que residen en Italia por motivos de trabajo o estudio y de todos los sujetos inscritos en cualquier calidad al Servicio Nacional de Salud que hayan sido vacunados en el extranjero, se consideran validas las vacunas reconocidas por el EMA.

Estas personas pueden solicitar, si ya se encuentran en territorio italiano, la emisión de los certificados verdes COVID-19, emitidos por la Plataforma Nacional-DGC en base a los criterios de emisión establecidos por la ley, acudiendo a las Autoridades Sanitarias locales de competencia territorial.

Para más información sobre las vacunas autorizadas: https://www.salute.gov.it/portale/nuovocoronavirus/dettaglioFaqNuovoCoronavirus.jsp?lingua=italiano&id=255

Para más información sobre como obtener la Certificación Verde COVID-19 (Green Pass): https://www.dgc.gov.it/web/ottenere.html


331