Rapporto Annuale Istat 2016
Info Mercati Esteri
Link utili:
Camera di Commercio Italiana per la Colombia
Istituto Nazionale per il Commercio Estero - Scheda Colombia
Istituto Nazionale per il Commercio Estero - Ufficio di Caracas
Istituto Italiano di Statistica
Istituto Nazionale di Statistica Colombiano
Banco de la República
Ministero colombiano di Commercio, Industria e Turismo
Organizzazione colombiana per la promozione del turismo, degli investimenti e delle esportazioni
La actividad de promoción económica y comercial de la Embajada de Italia en Colombia se desarrolla en colaboración con la Cámara de Comercio Italiana para Colombia y la oficina ITA (Italian Trade Agency) operativa en Bogotá desde el 1° de enero de 2014 (http://www.italtrade.com/countries/americas/colombia/index.htm).
Con un crecimiento del 3,3% en 2019 (frente al 2,5% en 2018) y un mercado solido en general, la economía colombiana ha seguido manteniendo ya desde algunos años consecutivos su tendencia positiva de crecimiento. Los sectores económicos que más contribuyen al desarrollo del País son: minero-energetico, construcción, manufactura y agricultura (que aporta siempre más al PIB nacional).
Con su Plan Nacional de Desarrollo para el periodo 2018-2022, el Presidente Duque ha introducido interesantes beneficios fiscales, y no sólo, con el objetivo de fomentar la llegada de capitales extranjeros al País y el establecimiento de nuevas realidades empresariales, especialmente en los sectores de la economía creativa (la llamada "economía naranja") y las tecnologías. Esto también con el objectivo de incentivar la creación de nuevos empleos y, por lo tanto, contrarrestar el aumento de la tasa de desempleo, que terminó 2019 en el 10,5%. También priorizó la infraestructura, la energía (con un enfoque en las energías renovables) y la agricultura, anunciando importantes inversiones para su desarrollo. Las inversione totales previstas por el Plan Nacional de Desarrollo es de casi 300.000 millones de Euros, algo menos que el PIB en 2019 a precios corrientes.
Los diferentes acuerdos comerciales multilaterales confirman un buen nivel de apertura económica del País. Entre ellos figura el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea, Colombia, Perú y Ecuador, entrado en vigor el 1o de agosto de 2013, que prevé la reducción gradual de los aranceles aduaneros en función de los diversos sectores.
En 2019, el intercambio bilateral Italia-Colombia fue de casi 1.600 millones de Euros, frente a los 1.260 millones de 2013 (+19%), tercer mejor resultado a nivel de la UE después de Alemania y los Países Bajos. El déficit comercial fue de 237 millones de Euros para Italia (frente a los 56 millones de 2018). Las exportaciones italianas a Colombia en 2019 fueron de 670 millones de Euros, frente a los 604 millones de euros en 2018 (+11%), mientras que las importaciones italianas fueron de 907 millones de Euros, frente a los 660 millones de 2018 (+37%). Las principales exportaciones italianas fueron maquinarias, productos farmacéuticos y productos químicos, equipos y material eléctrico. Por otro lado, las principales importaciones italianas fueron sobre todo productos agrícolas (principalmente plátanos, café, frutas tropicales, azúcar), productos mineros y metales.
El nivel de inversión italiana en Colombia ha mantenido los niveles alcanzados en 2017, cuando había marcado un crecimiento exponencial en comparación con 2016, pasando de unos 29,9 millones de USD a más de 100 millones de USD.
El Grupo ENEL es el mayor inversionista italiano en el País, con una buena cuota de mercado y un creciente enfoque en proyectos de energías renovables. Otras empresas importantes son: FIAT, Alfa Romeo, Maserati, Iveco, Aprilia, Salini-Impregilo, Ansaldo, ATV Riva Calzoni, NGV Motori, Trevi Group, Bticino, Leonardo, Permasteelisa, Selex, Petreven, Natuzzi, SAIPEM, Menarini. Además, existen varios distribuidores de marcas italianas: Benetton, Diesel, Armani, Zegna, Dolce & Gabbana, Ferragamo, Piaggio, Ferrero, Lavazza, Illy, Segafredo, Barilla, Zambon Group, De Longhi.
Para mayor información puede consultarse la página web: www.infomercatiesteri.it