Esta página usa los cookies para brindarte una mejor experiencia.Continuando con la navegación aceptas la utilización de los cookies por parte de nosotros. OK

Como solicitar el pasaporte italiano

 

Como solicitar el pasaporte italiano

Requisitos para la expedición de pasaporte y documentos a presentar para mayores y menores de edad:

  1. Ser ciudadano italiano.
  2. Estar inscrito en el A.I.R.E. (Anagrafe Italiani residenti all’Estero) como residente en la circunscripción consular de la Embajada de Italia en Bogotá.En el caso que el solicitante haya cambiado su dirección de residencia, ES NECESARIO ACTUALIZARLO a través de la plataforma Fast-It. En caso que no se tenga la posibilidad de actualizar el cambio de dirección en el Fast-It, se recomienda de llevar consigo documentación que certifique la nueva dirección de residencia.
  3. Tener un permiso de residencia válido en Colombia (cedula de extranjería, o "P.E.P." para los connacionales procedentes de Venezuela).
  4. Para la emisión del primer pasaporte es indispensable presentar la copia de un documento de identidad válido.
  5. Se puede solicitar la renovación de su pasaporte a partir de los 6 meses anteriores a la expiración del mismo.
  6. Si es descendiente de italianos, el pasaporte solo se puede solicitar después del reconocimiento de la ciudadanía.

Para los ciudadanos no registrados en el A.I.R.E., la Embajada debe solicitar obligatoriamente el Nulla Osta/Delega a la autoridad competente (Questura o Consulado italiano de residencia actual). En este caso, el pasaporte se emitirá spolo despues de obtener el Nulla Osta/Delega.

¿Dónde presentarse para obtener el pasaporte?

  • En la Embajada habiendo reservado previamente una cita a través del Prenot@mi.
  • En los Consulados Honorarios de Barranquilla (para compatriotas residentes en los Departamentos de Atlántico, Cesar, La Guajira, Magdalena), Cartagena (para compatriotas residentes en los Departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre, San Andrés y Providencia) y de Cali (para connacionales residentes en los Departamentos de Cauca, Huila, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca), previa cita reservada a través del Prenot@mi respectivamente por: PASSAPORTI - Consolato di Barranquilla / PASSAPORTI -Consolato di Cartagena / PASSAPORTI - Consolato di Cali.
  • En la Agencia Consular de Bucaramanga con motivo de las visitas del "funzionario itinerante" de la Embajada, que tomará las huellas dactilares según las fechas indicadas en la página web de la Embajada.
  • En espera de la reapertura del Consulado Honorario de Medellín, se realizarán visitas del “funcionario itinerante” de la Embajada, que tomará las huellas dactilares según las fechas indicadas en la página web de la Embajada.

Para el calendario de las “jornadas de pasaportes”, los solicitantes deben consultar al Consulado Honorario competente de su circunscripción de residencia. Será posible recoger el nuevo pasaporte aproximadamente 4 semanas después de la solicitud en el Consulado Honorario correspondiente.

Documentos requeridos
  1. Formulario de solicitud debidamente llenado y firmado.
  2. Los usuarios que ya sean titulares de un pasaporte italiano, deben presentar el pasaporte antiguo para la emisión del nuevo pasaporte.
  3. n. 2 fotografías con las características indicadas en este enlace.
  4. Recibo original de pago de la suma correspondiente (consultar art. 27 de la tabla de tarifas consulares para conocer el valor actual en pesos colombianos a pagar bajo el concepto de Emisión de pasaporte (aporte administrativo + libreta)) a realizar en el Banco de Occidente, Cuenta # 223-00170-2, Beneficiario: Embajada de Italia segun estas instrucciones.

    NOTA: Las tarifas mencionadas cambian trimestralmente, por tanto, verifique el monto a pagar antes de realizar la consignación.

Documentos que presentar para ciudadanos con hijos menores

Si el solicitante tiene hijos menores de edad, es necesario diligenciar una declaración substitutiva de certificación sobre la ausencia de disposiciones que puedan inhibir la emisión del pasaporte (según las disposiciones contenidas en el articulo 20 del Decreto Ley n. 69 del 13 de junio de 2023). 

En el caso en que el hijo menor aún no esté registrado en la Embajada, es necesario presentar una copia simple (sin apostilla, ni traducción) del registro civil de nacimiento del menor.

Para los residentes en la circunscripción de Bogotá, el menor debe estar presente el día de la cita y debe obligatoriamente estar acompañado por, al menos, uno de los dos padres. Para los menores de 12 años de edad que residen en una de las circunscripciones de los Consulados Honorarios, es posible solicitar la emisión del pasaporte a través de un Consulado Honorario. Es obligatorio presentar al menor en la oficina del Consulado Honorario al momento de la presentación de todos los documentos requeridos.

El pasaporte emitido a un menor de edad no cambia al alcanzar la mayoría de edad y permanece vigente hasta el vencimiento del mismo.

Documentos requeridos:

  1. formulario de solicitud debidamente diligenciado y firmado por uno de los padres;
  2. los usuarios auw ya cuentan con un pasaporte italiano deben presentar en la cita el pasaporte anterior vencido, que será anulado para la emisión del nuevo;
  3. Dos (2) fotografías con las características indicadas en el siguente link;
  4. Recibo original de la consignación del valor en pesos correspondiente al art. 27 (aporte administrativo + libreta) de la tabla de derechos consulares. Las tarifas cambian trimestralmente, por tanto, previo a la cita verifique el monto a pagar en la tabla de derechos consulares antes de realizar la consignación.
  5. Acta de consentimiento firmada según las modalidades indicadas en el enlace: https://ambbogota.esteri.it/ambasciata_bogota/es/informazioni_e_servizi/servizi_consolari/atto-di-assenso.html
Robo y Perdida de pasaporte y/o de otros documentos de identificación italianos

En caso robo del pasaporte y/o de otros documentos de identificación italianos, los interesados tienen que agendar una cita a través del servicio Prenot@mi y presentar la denuncia de robo expedida por cualquier Sede de la “Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la “Fiscalía General de la Nación”, o por una “Inspección de Policía” o por la “Unidad de denuncia de Policía”.

Enlace: Dónde y cómo denunciar | Fiscalía General de la Nación (fiscalia.gov.co)

Si el pasaporte u otros documentos de identificación italianos pertenecían a un menor de edad, la denuncia debe ser presentada por los padres (o por quien ejerza la patria potestad). Es imprescindible indicar el número del pasaporte al que se refiere la denuncia.

En caso de pérdida del pasaporte italiano y/o de otros documentos de identificación italianos, los interesados deben agendar una cita a través del servicio Prenot@mi y la denuncia será efectuada directamente ante esta Cancillería Consular el día de la cita.

Si el pasaporte u otros documentos de identificación italianos pertenecían a un menor de edad, la denuncia debe ser presentada por los padres ante la Cancillería Consular el día de la cita (o por quien ejerza la patria potestad). Es imprescindible indicar el número del pasaporte al que se refiere la denuncia.

Formulario de denuncia de robo/pérdida que se debe firmar en presencia del funcionario consular.

Documento provisional de viaje (E.T.D.)

Si se encuentra en una situación de emergencia (por ejemplo, si es turista en tránsito, tiene que regresar a Italia y ha perdido o le han robado el pasaporte) y no tiene forma ni tiempo de solicitar la emisión de un nuevo pasaporte, la Embajada puede emitir un documento provisional de viaje llamado ETD (Emergency Travel Document) cuya vigencia máxima es de 5 días a partir de la fecha de emisión.

El E.T.D. no es válido para viajes con destino o escala en Estados Unidos.

Es un documento que solo es válido para el viaje de regreso a Italia (o al país de residencia estable).

El solicitante debe presentarse en la Embajada en Bogotá presentando la siguiente documentación:

  1. denuncia de pérdida o robo del pasaporte o de otro documento de viaje realizada previamente ante las autoridades locales, presentado ante el Consulado de conformidad con los artículos 46 y 47 y con las advertencias a que se refiere el art. 76 del D.P.R. 445/2000;
  2. 2 fotografías (iguales, de frente, a color, fondo blanco, tamaño 3,5 cm x 4 cm);
  3. tiquete aereo;
  4. comprobante de consignación del valor en pesos colombianos correspondiente al documento de viaje (actualmente de 1.55 euros pero importante consultar las tarifas consulares que cambian trimestralmente) y de los gastos de envío si el interesado no puede presentarse personalmente a retirar el documento.

En caso de viajes al extranjero de menores italianos de edad inferior a los 14 años (que NO viajen en compañía de uno de los padres o de quien actúa en nombre de los mismos), es necesario solicitar una anotación en el pasaporte italiano o una declaración de acompañamiento.

A la declaración deben adjuntarse los siguientes documentos:

  • copia del documento de identidad que el menor utilizará para el viaje;
  • copia de los documentos de identidad de los padres (o de quienes ejercen la patria potestad);
  • copia de los documentos de identidad de las personas acompañantes;
  • reserva o tiquete aéreo (con indicación del itinerario).

La declaración puede ser presentada:

La Embajada sin embargo puede solicitar, en casos específicos, la presencia física de los que ejercen la potestad parental.

Los padres o los que ejercen la potestad parental deberán presentar una declaración a la Autoridad competente a la emisión del pasaporte (haga clic aquí para descargar el formulario de declaración de acompañamiento de menores) que es normalmente la autoridad de la circunscripción donde reside el solicitante (“Questura” o Consulado), en la cual deben indicar el nombre de la(s) persona(s) o de la entidad a la cual se encomienda al menor, solicitando que la anotación se incluya en el pasaporte del menor o en una declaración por separado.

Normalmente la declaración es válida para un solo viaje (entendiéndose como ida y/o regreso) fuera del País de residencia del menor de 14 años, con un destino específico. La validez máxima de la declaración (dentro de la cual deben quedar incluidas las fechas de salida y de regreso) es de 6 meses. La validez no puede sin embargo exceder la fecha de vencimiento del pasaporte del menor.

En el caso de viajes que contemplan cruzar por diferentes Países, corresponde a los padres o a quien actúa en su nombre - sobre la base de las modalidades del viaje mismo - indicar únicamente el país de destino final o cada uno de los países visitados.

En caso de encomendar al menor a una entidad o empresa de transporte, no es posible realizar la anotación en el pasaporte y solo se emitirá la certificación.

La declaración es gratuita. Los eventuales gastos de envío a domicilio de la certificación o del pasaporte son a cargo de los solicitantes.


74