REGISTRACIÓN DEL MATRIMONIO
En esta sección se explicarán las modalidades para transcribir el matrimonio de un ciudadano italiano residente in Colombia.
El matrimonio de un ciudadano italiano residente en Colombia realizado en el exterior debe ser transcrito en el “Comune” italiano competente.
DÓNDE SOLICITAR EL SERVICIO:
- el ciudadano italiano interesado se puede presentar en la Embajada de Italia de Bogotá, reservando una cita a través de “Estado Civil” en el portal Prenota@mi;
- el ciudadano italiano interesado se puede dirigir directamente a su “Comune” de inscripción A.I.R.E. (en este caso es necesario dirigirse a la Oficina de Estado Civil).
DOCUMENTOS POR PRESENTAR PARA MATRIMONIOS EN COLOMBIA
- Formulario para solicitud de transcripción debidamente completado y firmado – por los dos cónyuges;
- Registro de matrimonio integral en original expedido por Notario, con Apostilla, expedida por la Cancillería de la República de Colombia;
- Traduccón del registro debidamente acompañada de la apostilla de la firma del traductor;
- Copias de los documentos de identidad de los cónyuges.
Si los documentos incluyen anotaciones en la parte trasera de la hoja, también se deben presentar las copias correspondientes de dicha parte del documento.
DOCUMENTOS POR PRESENTAR PARA MATRIMONIOS EN OTROS PAISES
- Formulario de solicitud de trascripción, debidamente completado y firmado, por los dos cónyuges;
- Registro del matrimonio integral en original expedido por la Autoridad competente del País de origen (no el documento emitido por las autoridades colombianas sobre la base del documento extranjero), con el sello de validez formal de la Autoridad italiana competente en el territorio donde fue expedido;
- Apostilla del Registro original expedida por la Autoridad competente del territorio de emisión;
- Traducción del Registro acompañada por la declaración de conformidad y el sello original de la Autoridad italiana competente del territorio de emisión del documento;
- Copias de los documentos de identidad de los cónyuges.
Si los documentos incluyen anotaciones en la parte trasera de la hoja, también se deben presentar las copias correspondientes de dicha parte del documento.
La Embajada se encargará de enviar un e-mail al interesado confirmando la efectiva transmisión del trámite a la autoridad competente. Por lo tanto no es necesario solicitar información sobre el estado del mismo.
Por lo tanto se recomienda incluir una dirección de correo electrónico valida y comunicar eventuales actualizaciones de los datos de contacto.