Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Misiones Arqueológicas

La arqueología en Colombia ha crecido en importancia en las últimas décadas, ayudando a revelar la rica historia precolombina del país. Actualmente existe un gran interés por las antiguas civilizaciones que habitaron la región, especialmente las indígenas, y por los descubrimientos que siguen surgiendo gracias a las nuevas tecnologías y a la investigación de campo. El Gobierno colombiano, varias organizaciones internacionales y países extranjeros han empezado a prestar más atención al patrimonio cultural del País, desarrollando proyectos de protección y valorización de sitios arqueológicos, junto con programas de concienciación pública.

En particular, actualmente se están llevando a cabo tres misiones arqueológicas:

– «Prospección geofísica a gran escala para el conocimiento del sitio de Santa María de la Antigua». La Misión del Prof. Mauriello de la Universidad de Molise está activa desde 2015 y actualmente está financiada por el MAECI.
– «La Prehistoria en Colombia. Una contribución al estudio de la cultura material de los sitios arqueológicos más antiguos». La Misión opera desde 2013 principalmente en las ciudades de Bogotá, Medellín y Pereira bajo la dirección de la Prof. Brunella Mutillo de la Universidad de Siena y actualmente cuenta con financiación del MAECI.
-«Prácticas alimentarias de los Wayuu. Un análisis de rutas y tensiones en zonas de contacto cultural». Misión dirigida por el Profesor Romolo Santoni del Centro de Estudios Americanísticos «Circolo Amerindiano», que empezó en el 2023.

Para más información, consulte la página web del Instituto Colombiano de Antropología e Historia Inicio – ICANH – Instituto Colombiano de Antropología e Historia. y el portal ITALIANA en la sección de arqueología Mappa – Italiana – Lingua, cultura, creatività nel mondo