Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Mensaje del Canciller Italiano, Luigi Di Maio

En una etapa tan delicada, es esencial que Italia mantenga relaciones sólidas con otros Países europeos y con la Comunidad Internacional. Es crucial, sobre todo, salvaguardar a nuestras empresas y PYMEs, que son la columna vertebral comercial del País.

En las últimas horas muchos Estados nos han asegurado que no habrán bloqueos ni restricciones contra nosotros. Y estamos trabajando con misiones específicas en otros Estados y campañas de información correcta para eliminar, de los destinos italianos no recomendados, una serie de Regiones y Municipios que no tienen nada que ver.

No sólo eso. Ayer, en el Consejo de Ministros, presenté un plan específico que tiene como finalidad informar adecuadamente a todos los Estados extranjeros sobre lo que está pasando en realidad en Italia. Ésta es también la tarea del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Hemos garantizado la seguridad de todos nuestros connacionales que estaban en el extranjero, ahora tenemos que pensar en frenar la propagación en el extranjero de noticias inexactas o incluso falsas que se están difundiendo en estos días. Cuantas más noticias falsas se difundan, más daño, incluso a nivel económico, sufre nuestro País. Y no podemos permitirlo. No es casualidad que haya dado indicaciones para informar directamente, y a tiempo, también todos los Embajadores de los demás Países acreditados en Italia.

Para continuar este camino de transparencia con los otros Estados, como anunciado en los últimos días, ya ha sido enviado el primer informe a nuestras Embajadas de todo el mundo con todos los datos precisos sobre el coronavirus: números, brotes, zonas geográficas involucradas. Estos informes se actualizarán diariamente.

Tenemos el deber de actuar con la máxima seriedad para seguir prestando apoyo a nuestros ciudadanos y también para proteger la economía de nuestro País.

Para el martes convoqué una reunión para hacer un balance sobre las exportaciones italianas y Made in Italy. El Instituto de Comercio Exterior destinará 300 millones de euros a las empresas italianas y discutiremos juntos cómo reaccionar ante este momento. Se asignarán además otros 350 millones al fondo de exportación Sace-Simest.

Mañana finalmente se celebrará la cumbre Italia-Francia en Nápoles con el Presidente Macron y esto demuestra la confianza que los demás Estados tienen en Italia en continuar todas las actividades previstas.