El pasado 2 de mayo en el Centro Italiano de Bogotá, el Director General para los Italianos en el Exterior, Min. Plen. Luigi Maria Vignali, presentó el proyecto «Turismo de las Raíces» ante un auditorio de connacionales, representantes de Asociaciones, el COMITES, la Cámara de Comercio Italiana para Colombia y los colegios Leonardo da Vinci y Alessandro Volta de Bogotá.
En concreto, la iniciativa presentada por el DG Vignali se enmarca en la celebración del 2024 como «Año de las Raíces Italianas en el Mundo» y es una invitación a los italianos residentes en el extranjero, y a los descendientes de italianos, a descubrir los lugares y tradiciones de sus orígenes. Como lo expuso el Director, el proyecto ofrece un conjunto de servicios turísticos – itinerarios, talleres, ventajas, descuentos – para facilitar los viajes a Italia, gracias al trabajo de una densa red de profesionales que informarán, acogerán y ayudarán a los viajeros en todas las regiones de Italia. Toda la información puede encontrarse en el sitio web dedicado al proyecto italea.com.
Al término de la presentación del DG Vignali, se dio la palabra a Néstor Lorenzo, Técnico de la Selección Colombiana de Fútbol, testimonio de honor de la iniciativa como ciudadano argentino con pasaporte italiano que jugó durante dos temporadas en la Serie A italiana en las filas del Bari a principios de los años noventa y vistió también la camiseta de la selección argentina en aquellos años, disputando, entre otras cosas, la Copa del Mundo de Italia en 1990. Néstor Lorenzo relató su experiencia como turista de raíces ante litteram, recordando sus propias emociones cuando visitó por primera vez el pequeño pueblo del que partieron sus antepasados hacia Argentina durante su estancia en Italia por motivos deportivos.
Para más información sobre «Turismo delle Radici», véase la página oficial del MAECI: Turismo delle Radici – Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale y la página web de la plataforma Italea https://italea.com/