Este sitio utiliza cookies técnicas, analíticas y de terceros.
Al continuar navegando, acepta el uso de cookies.

Preferencias cookies

COMUNICADO SOBRE LA ETAPA EN CARTAGENA DE INDIAS DEL BUQUE ESCUELA DE LA ARMADA ITALIANA «AMERIGO VESPUCCI»

NAVE SCUOLA AMERIGO VESPUCCI

La histórica visita de cuatro días del Buque Escuela “Amerigo Vespucci” de la Armada italiana en Cartagena finalizó la tarde del domingo 10 de septiembre.
Esta es la primera vez que el buque símbolo de nuestra Armada hace escala en Colombia en más de 90 años de vida.
La visita fue una oportunidad para participar en las celebraciones del bicentenario de la fundación de la Armada de Colombia y fortalecer los lazos de amistad entre Italia y Colombia que, en particular para la ciudad de Cartagena, se remontan a la construcción, al final del siglo XVI, por obra del ingeniero militar Gatteo Battista Antonelli, de las murallas defensivas de la antigua ciudad, declarada patrimonio histórico y cultural de la humanidad en 1984.

Durante la parada, numerosas personas pudieron visitar el buque y comprobar por qué el Vespucci es considerado unánimemente «el barco más bello del mundo».
La noche del viernes se llevó a cabo un importante evento a bordo en el que participaron Autoridades colombianas, representantes de la comunidad italiana y miembros de la sociedad local.
A bordo del buque iluminado con los colores de la bandera tricolor, el Embajador de Italia en Bogotá S.E. Giancarlo Maria Curcio y el Comandante, Capitán Luigi Romagnoli, subrayaron el valor y la importancia de la visita del Vespucci en Colombia como parte de la segunda circunnavegación que la unidad realiza a través de los mares del mundo.
El Subcomandante General de la Armada de Colombia, Almirante Rozo, agradeció de corazón a las Autoridades italianas y en particular a la Armada italiana por permitir esta importante visita.
La presencia del Vespucci también ofreció la oportunidad de relanzar ante las Autoridades locales la candidatura de Roma para acoger la EXPO 2030, con el tema «Pueblos y territorios: regeneración, inclusión e innovación».
La escala en Cartagena fue una oportunidad para consolidar las estrechas relaciones y la antigua amistad entre Italia y Colombia.